El Curriculo
Dr luis soy la señora Belkis
tengo comezón vaginal, presento síntoma que afecta mi área genital. Osea enLa vulva y el área externa de la piel, los labios (menores y mayores), el clítoris, la uretra, el perineo entre el orificio vaginal y el ano) y el orificio de la vagina. Presento una gran comezón y la piel aspera con lesiones blanquesinas

Presiento de que algo "no está bien" en mi área genital. Este es el motivos de mi consulta quiero saber si tengo una infección por hongos o candidiasis u otra cosa.
Señora Belkis
Entre las causas más comunes de la comezón vulvovaginal se encuentran:
Infecciones vulvovaginales como:
Hongos (Candidiasis), vaginosis bacteriana (VB), tricomoniasis y otras infecciones como bacterias (estreptococos del grupo A o B) y herpes.
Infestaciones como: piojos, sarna u oxiuros.
Algunas causas no infecciosas de la comezón vulvovaginal son:
Dermatitis por contacto (una reacción alérgica a una tela, jabón o producto).
Enfermedades de la piel de la vulva como psoriasis, eccema, liquen escleroso, liquen plano y cáncer vulvar.
Vaginitis inflamatoria descamativa (una inusual forma de vaginitis inflamatoria más común en mujeres mayores).
Sequedad posiblemente causada por el lavado, ciertos medicamentos o terapia de radiación.
Sequedad vaginal inducida hormonalmente, también denominada "atrofia vaginal" asociada con niveles bajos de estrógeno que ocurren comúnmente en las mujeres que se encuentran en los años previos y posteriores a la menopausia.
Irritación por contacto (irritación de la piel causada por una tela, toallas higiénicas o detergentes).
Qué debe hacer en caso de comezón vulvovaginal:
Espero que venga a mi consulta
Aquí le podemos hacer una terapia de ozono además de que usted.
Use ropa interior de algodón y evite la ropa ajustada.