El Curriculo
Los peligros de ciertas actividades sexuales. Elsexoes una actividad placentera yrelajantepara muchas parejas. En cambio, otras necesitan niveles altos de estimulación y excitación, lo que les lleva a practicar juegos
sexuales más ‘complicados’, como juegos de dominación y sumisión, inclusión de un tercero,sexogrupal, etc.
Evidentemente, todo está permitido entre personas adultas y con consentimiento mutuo, pero esto no implica que no debamos tener en consideración la posibilidad de sufrir algún daño (psicológico o físico) mientras practicamos algunos juegos sexuales, sobre todo en algunas prácticas que hacen uso de la fuerza física, la violencia psicológica o comprometen funciones vitales como la respiración .
Las parafilias son aquellas perversiones o desviaciones sexuales cuya práctica es persistente y recurrente, de carácter impulsivo a ansioso y a partir de las cuales se alcanza el máximo de placer sexual. Los encuentros, además, deben sostenerse con personas que no acuerdan el contacto, con objetos inanimados, niños, animales, o dejándose agredir, o agrediéndose para sentir goce.
En algunas parafilias existe la falta de consentimiento mutuo, como ocurre en el exhibicionismo (mostrar los genitales o masturbarse frente a personas desprevenidas), o en el froteurismo. Pero también puede existir acuerdo, como el sadomasoquismo.
Una de las prácticas que pueden tener más riesgo son las conductas autoeróticas con prácticas masoquistas. Una de las más usadas es la hipoxifilia, es decir la reducción de la llegada de oxígeno al cerebro. El faltante de oxigeno y el aumento de bióxido de carbono incrementaría el placer sexual, además de producir una disminución de las capacidades cognoscitivas y de los sistemas de control de la supervivencia.