El Curriculo

Mitos sobre el orgasmo

 

Mitos sobre el orgasmo
Mitos sobre el orgasmo. El orgasmo, tanto masculino como femenino, provoca que crezcan numerosos mitos a su alrededor. Dedicamos este artículo a desmontar algunos de ellos.

Para empezar, nos planteamos si el multiorgasmo es un problema. Aunque algunos ponen en duda incluso su existencia, la verdad es que es una realidad, y que tenerlo puede llegar a ser un problema cuando se convierte en el síndrome de la excitación permanente. Entonces, los orgasmos pueden llegar a producirse sin necesidad de estímulo alguno por lo que sí que pueden suponer algún que otro problema. Hay personas que hasta subiendo unas escaleras han llegado a sentir uno.
 

mitos orgasmo

También hay que desmontar la idea de que los genitales son indispensables para gozar.Los orgasmos son sensaciones que se producen en el sistema nervioso, por lo que se dan casos en los que sentimos placer sin necesidad de la intervención de genitales.

La duración del coito es otro mito. Según los estudios levados a cabo, entre la penetración y la eyaculación debe haber al menos un minuto. La mejor marca está entre los siete y los trece minutos.

orgasmo

Finalmente, hay que decir que es cierto que la manera de andar puede indicar qué tipo deorgasmotiene una mujer. Algunos estudios demuestran que la longitud de la zancada que da al andar sumado a el grado de rotación de la columna vertebral nos puede indicar el tipo de orgasmo. Cuanto más elevado sea el resultado de la suma, mayor posibilidad de que sean orgasmos clitorianos.

Ven 13 jui 2012 Aucun commentaire